- Cerrados
- Categorías
Oradores invitados: Olga Kikou, Iniciativa «End the Cage Age» (Acabemos con las jaulas); Meike Hartwig, Change.org
Moderador: Petko Georgiev, ProMedia
Idioma: EN
Si no pudiste seguir el seminario web, consulta el vídeo (disponible en inglés) para obtener más información sobre los retos de hacer campaña en línea para una iniciativa ciudadana europea.
Olga Kikou, responsable de la oficina para la UE de la organización Compassion in World Farming. Olga dirige las actividades en la UE de Compassion in World Farming, una organización internacional con oficinas y representaciones en nueve países europeos, Estados Unidos, China y Sudáfrica, dedicada a mejorar el bienestar de los animales de cría, poner fin a la ganadería industrial y lograr una alimentación y una agricultura sostenibles. Olga también es representante suplente del comité de ciudadanos para la Iniciativa «End the Cage Age».
Meike Hartwig, responsable de campaña, Change.org. Meike es responsable de campaña de la mayor plataforma mundial de peticiones en línea. Antes de incorporarse a Change.org trabajó para un ministerio federal en Alemania. Su formación académica abarca las ciencias políticas y los estudios de género, paz y conflictos. Está especialmente interesada en la democracia, el feminismo, la sostenibilidad y la dimensión social de la digitalización. En Change.org asiste a las personas que inician una petición para ayudarles a hacer campaña que tenga éxito.
Programa del seminario web
1. Presentación de Petko Georgiev [minuto 0 a 5]
2. Información general sobre la Iniciativa Ciudadana Europea, por Petko Georgiev [minuto 5 a 15]
3. Intervención de Olga Kikou sobre su experiencia en la organización de una campaña sobre la Iniciativa Ciudadana Europea [minuto 15 a 28]
4. Intervención de Meike Hartwig sobre la realización de una campaña online en tiempos de pandemia [minuto 28 a 47]
5. Turno de preguntas [minuto 47 a 61]
En este seminario web encontrarás respuestas a las siguientes preguntas:
- ¿Cómo establecer los objetivos y planificar una campaña para organizar una iniciativa ciudadana europea?
- ¿Cómo establecer un diálogo con los firmantes potenciales y gestionar la coordinación de la campaña?
- ¿Cómo funcionan las campañas en tiempos «normales» y cómo adaptarlas a los tiempos de la COVID-19?
Las principales enseñanzas extraídas de este seminario web son las siguientes:
- Es muy importante y útil contar con una gran coalición de diferentes organizaciones. Cuantas más personas participen, más necesaria será la coordinación. Y la coordinación lleva tiempo. Es importante encontrar el equilibrio adecuado.
- Es fundamental adaptar la campaña al contexto local. Los socios locales tienen que poder identificarse con la campaña.
- Para que los responsables políticos o los medios de comunicación participen en la campaña, los organizadores siempre tienen que poder ofrecerles algo. No deben enfrentarse con los responsables políticos, sino, antes al contrario, estar abiertos al diálogo.
Las opiniones expresadas en el Foro de la ICE reflejan exclusivamente el punto de vista de sus autores y no puede considerarse que reflejen, en modo alguno, la posición de la Comisión Europea o de la Unión Europea.