Grabación
Panel
- John Holland
- Nils Kluger
- Elisa Lironi
La grabación del seminario web está disponible al final de la página
Ponentes:
Elisa Lironi, directora del programa – Democracia Europea, ECAS
Nils Kluger, «Stop Finning – Stop the trade» (Prohibición del cercenamiento de las aletas de los tiburones – Prohibición del comercio)
John Holland, Holland and Partners Communications
Idioma: EN
Si se ha perdido el seminario web, consulte la grabación de vídeo (disponible en inglés)
Programa del seminario web
1. Introducción y bienvenida, por Elisa Lironi
2. Presentación a cargo de Nils Kluger, iniciativa «Stop Finning – Stop the Trade»
3. Sesión de preguntas y respuestas con el público
4. Presentación a cargo de John Holland, Holland and Partners Communications
5. Sesión de preguntas y respuestas con el público
6. Observaciones finales
Este seminario web da respuesta a las siguientes preguntas:
- Sobre la base de su experiencia en la campaña de la iniciativa «Stop Finning – Stop the Trade», ¿cómo llevó a cabo una campaña tan eficaz y exitosa cuando circunstancias externas, como la pandemia de COVID-19, desviaban la atención de la campaña? ¿Qué herramientas utilizó y cuáles fueron las más eficaces para la campaña?
- Además de la pandemia de COVID-19, ¿se produjeron otras circunstancias o acontecimientos externos que dificultaron la realización de una campaña eficaz? En caso afirmativo, ¿de qué manera superó estas dificultades?
- El objetivo de toda iniciativa es ganar visibilidad y sensibilizar a los ciudadanos de la UE para alcanzar 1 millón de firmas. ¿Cómo se lleva a cabo una campaña eficaz cuando las circunstancias y los acontecimientos externos desvían la atención de la campaña? ¿Qué herramientas se pueden utilizar para realizar una campaña eficaz?
- ¿Cuáles son los principales consejos y las mejores prácticas que puede compartir con el público sobre cómo hacer campaña en tiempos difíciles debido a circunstancias externas, como la pandemia de COVID-19 o la crisis de Ucrania?
Las principales enseñanzas extraídas de este seminario web son las siguientes:
- Implicar a los firmantes de la iniciativa, invitarlos a convertirse en voluntarios de la iniciativa, lo que, en última instancia, mantiene a las personas comprometidas con la iniciativa y ayuda a difundirla a otros ciudadanos
- Crear una cuenta aparte en las redes sociales para la iniciativa
- Mantener el impacto global de la iniciativa en primera línea, los ciudadanos que firmen la iniciativa deberían poder visualizar su impacto
- Humanizar la iniciativa y mostrar su impacto
- Utilizar imágenes que no requieran mucho texto: una imagen vale más que mil palabras