Ir al contenido principal
Foro de la Iniciativa Ciudadana Europea

Los jóvenes europeos generan nuevas ideas y estrategias innovadoras para las iniciativas ciudadanas europeas

Actualizada el: 12/06/2024

Nuevas ideas para nuevas iniciativas ciudadanas europeas y enfoques innovadores hacia la comunicación y la construcción comunitaria surgieron en una serie de talleres organizados por Democracy Internation al en laconferencia de la juventud Level Up! organizada por el Foro Europeo de la Juventud los días 12 y 13 de abril de 2024. 

Los talleres incluyeron mini simulaciones de iniciativa ciudadana europea, en las que los jóvenes tuvieron que presentar propuestas creativas e impactantes de ICE. También trabajaron en los aspectos prácticos de la creación de estrategias de comunicación eficaces para apoyarlos.

Participant at LevelUp workshop presenting their initiative to the rest of the group

Propuestas innovadoras de ICE: Mentes jóvenes en el trabajo

Estas son algunas de las iniciativas que los jóvenes idearon:

  1. Conexiones a través de los océanos: Mediante la promoción de los intercambios culturales y la mejora de la financiación para la movilidad individual, la presente propuesta tiene por objeto conectar a las personas en toda Europa. En asociación con organizaciones como Youth for Understanding y la Federación Europea para el Aprendizaje Intercultural, la iniciativa propuesta busca fomentar la comprensión y la colaboración a través de programas de intercambio.
  2. ¡No desperdicies mi producto!: Abordando el desperdicio de alimentos de frente, esta propuesta aboga por medidas para prevenir el desperdicio y promover el intercambio de alimentos. Su objetivo es crear conciencia e inspirar prácticas sostenibles.
  3. Introduzca las tapas de precios para los alimentos esenciales: La presente propuesta se centra en garantizar un acceso asequible a los alimentos esenciales. En colaboración con ONG relacionadas con la alimentación y la nutrición, sugiere introducir límites de precios para hacer que los alimentos esenciales sean accesibles para todos.
  4. Planta +: Esta propuesta respetuosa con el medio ambiente reúne a los Estados miembros para plantar árboles para combatir el cambio climático juntos. En colaboración con campeones ecológicos como National Geographic, busca crear conciencia e impulsar la acción para una Europa más verde. 
  5. Salva nuestras casas: Para abordar la crisis de la vivienda y la gentrificación, esta propuesta aboga por una vivienda asequible y digna para todos. A través de la asociación con municipios y ONG que apoyan a las personas sin hogar, su objetivo es garantizar que todos tengan un lugar al que llamar hogar y que la vivienda sea un derecho, no un lujo.
  6. Todo el mundo merece una familia: Promoviendo la igualdad de derechos de adopción para las parejas LGBTQ+, esta iniciativa tiene como objetivo fomentar la inclusión. Colaborando con organizaciones LGBTQ+, busca crear conciencia y abogar por la igualdad de derechos.
  7. Granja verde: Esta propuesta aboga por las prácticas de agricultura ecológica a través de la promoción de la agricultura ecológica y el bienestar animal. En asociación con granjas y asociaciones ecológicas, tiene como objetivo crear un entorno más saludable y promover la agricultura sostenible. Este es un paso hacia una alimentación y un planeta más saludables.
  8. Cambiar la representación de física a digital: Modernizando el proceso democrático, esta propuesta promueve la recogida de firmas digitales para los diputados al Parlamento Europeo. Colaborando con Democracy International y el Foro Europeo de la Juventud, busca hacer que la participación sea más accesible e inclusiva.
  9. Academe: Esta propuesta aboga por una educación superior gratuita y accesible. El objetivo principal es digitalizar la educación superior y hacerla más accesible. Al asociarse con universidades y gigantes tecnológicos, busca promover la igualdad de acceso a la educación para todos.

Participants at LevelUp workshop in groups brainstorming initiative ideas

Lea la entrada del blog sobre ‘Desbloqueando el éxito: Consejos esenciales para cada campaña de la Iniciativa Ciudadana Europea».

Estrategias deStand-Out: Haciendo una diferencia

En la era digital de hoy, las redes sociales juegan un papel crucial en la movilización del apoyo y la amplificación de voces que de otro modo podrían pasar desapercibidas. Los participantes en el taller crean sus propias estrategias de campaña para sus iniciativas y se les instó a ser creativos y utilizar su conocimiento de las redes sociales. 

Los jóvenes están a la vanguardia de esta revolución digital, utilizando plataformas como TikTok, Facebook, Instagram o Twitter para crear conciencia, compartir ideas y apoyar las causas en las que creen. Los jóvenes europeos están aprovechando las redes sociales para promover sus propuestas, interactuar con el público y construir comunidades en torno a sus causas. 

Por ejemplo, la narración visual ocupa el protagonismo tanto con las propuestas ‘Don’t Waste My Produce!’ y ‘Connections across Oceans’. Ambos optaron por campañas de video para crear conciencia y ganar apoyo para su campaña. Estos videos son esenciales para el éxito de ECI porque no solo informan a las audiencias, sino que también inspiran acción, sirven como poderosos catalizadores para el cambio y podrían volverse virales en todas las plataformas en línea.

La colaboración es una estrategia fundamental, como se ve con «Conexiones a través de los océanos» que se asocia con personas influyentes y escuelas para amplificar su mensaje. Los influencers, con su capacidad para llegar a grandes audiencias e inspirar compromiso, son cada vez más reconocidos como aliados invaluables en el viaje de la ICE. Su participación puede elevar una campaña de local a viral, asegurando un alcance más amplio y un impacto más profundo. Varios organizadores actuales y anteriores de la ICE confirman la importancia de incluir a personas influyentes y celebridades para una campaña ECI exitosa.

Aparte del mundo digital, los esfuerzos sobre el terreno y, a veces, divertidos podrían ser un aspecto importante para el éxito de una ICE. ¡Imagínese vestirse como frutas y verduras para educar a los posibles apoyos sobre su ECI! Este enfoque creativo, adoptado por la propuesta «Introducir límites de precios para alimentos esenciales», ejemplifica los métodos divertidos y relacionables que algunas iniciativas podrían utilizar para educar e involucrar a los jóvenes.

Además, no debe subestimarse el poder de las asociaciones comunitarias. Propuestas como ‘Save Our Homes’ y ‘Todo el mundo merece una familia’ consideran forjar conexiones con organizaciones locales, autoridades municipales o municipales, y comunidades, ya que reconocen que los movimientos de base son a menudo donde comienza un cambio real y duradero. 

Las estrategias empleadas por estos jóvenes europeos son diversas, innovadoras y demuestran una comprensión profunda tanto del panorama digital como de la importancia del compromiso comunitario. No solo están abordando problemas, sino que son medios efectivos para convertir las ideas en acción, demostrando que cuando la pasión se encuentra con la estrategia, es posible un cambio transformador.

Participants at LevelUp workshop brainstorming and discussing with eachother potential initiative ideas

Echa un vistazo al Webinar 'Communicating Your ECI! Consejos y trucos sobre cómo promocionar tu iniciativa’

Ya sea que sea un organizador actual o potencial de la ICE, recuerde que la ICE es algo más que una herramienta democrática: es un testimonio del poder de la acción colectiva y de la importancia de incluir voces diversas en la configuración del futuro de Europa. Al involucrar activamente a los jóvenes en proyectos como la ICE, les estamos empoderando para dar forma a su propio futuro y garantizar que nuestros procesos democráticos sigan siendo vibrantes y relevantes. Con nuevas perspectivas e ideas innovadoras, los jóvenes europeos están aprovechando la oportunidad que ofrece la ICE para dar forma a las políticas europeas y están demostrando estar dispuestos a liderar las iniciativas futuras.

Por último, para todo el apoyo que necesitará para navegar con éxito en el proceso de la ICE, no dude en profundizar en el Foro de la ICE. ¡Aquí encontrará una rica diversidad de materiales de aprendizaje y oportunidades para guiarlo hacia un viaje exitoso de ECI!

 

Lea más sobre los jóvenes y la Iniciativa Ciudadana Europea:

El organizador de Ban Conversion Practices in the EU: Elegimos utilizar la Iniciativa Ciudadana Europea porque da voz a los ciudadanos europeos

Incorporación de los jóvenes a la Iniciativa Ciudadana Europea: destacando los desafíos y las soluciones

La ICE Gamified: Los jóvenes aprenden a escuchar sus voces en la Unión Europea

Jóvenes italianos ponen a prueba la Iniciativa Ciudadana Europea como herramienta para movilizarse por el clima

Un nuevo libro de trabajo sobre la Iniciativa Ciudadana Europea proporciona orientación a los estudiantes sobre cómo utilizar esta herramienta para la participación y la ciudadanía activa

Más de 100 estudiantes de cuatro universidades europeas dominan la iniciativa ciudadana europea a través del innovador proyecto «ECI de la A a la Z»

Colaboradores

Felicia Mabel Frempong

Felicia Mabel Frempong es una pasante del Programa Europeo en Democracy International, una ONG dedicada a mejorar la participación de los ciudadanos en los procesos de toma de decisiones políticas. Con una buena comprensión de la Iniciativa Ciudadana Europea, Felicia aporta una valiosa experiencia al debate. Actualmente en su último año en Maestría en Estudios de Desarrollo, con una especialización en economía internacional en la Universidad de Bayreuth, está preparada para contribuir significativamente al campo del compromiso cívico y el desarrollo internacional.

Dejar un comentario

Para poder añadir un comentario, tienes que autenticarte o registrarte.
Exención de responsabilidad: Las opiniones expresadas en el Foro de la ICE reflejan exclusivamente el punto de vista de sus autores y no puede considerarse que reflejen, en modo alguno, la posición de la Comisión Europea o de la Unión Europea.