Ir al contenido principal
Foro de la Iniciativa Ciudadana Europea

Una manera más justa de exigir impuestos a las empresas que operan en toda Europa y que tienen su domicilio social en un país con bajos impuestos

Autor: Mattia Antonini |
Actualizada el: 25/07/2022 |
Número de visitas: 332

Gracias a Europa y al mercado liberalizado, hoy en día es más fácil comprar y vender bienes y servicios en toda Europa.
 
El único problema es la diferente imposición que tiene cada país. 

El hecho de tener su domicilio social en un país que exige un importe de impuestos ridiculoso convierte a esta empresa en una enorme ventaja en comparación con las demás empresas que operan en otros países.

Esto da lugar a una competencia desleal y considero poco ético.

Hoy tenemos la tecnología para rastrear los productos y servicios, sabemos exactamente de dónde proceden y de dónde van. 

Puede ver, por ejemplo, cuánto beneficio está obteniendo Amazon operando en Italia o en otros países.

Así pues, la idea es sencilla:

¿Por qué no se pueden exigir los impuestos a cada país en función de la cuantía de los beneficios que este país haya generado a la empresa?
Una
vez más, utilizo Amazon como ejemplo.

Las licencias indican que el 20 % del beneficio de Amazon procede de la venta de bienes y servicios en Alemania. ¿Por qué Alemania no puede pedir a Amazon que pague los impuestos por este 20 % en Alemania?

Esto impediría a los ciudadanos utilizar como excusa, en contra de la liberalización del mercado, que las grandes empresas no están pagando impuestos. De
este modo, siempre se pagarían impuestos.

Creo que esta forma es más igualitaria para todos.

¿Qué opina de ella? 

0
Voto

Dejar un comentario

Para poder añadir un comentario, tienes que autenticarte o registrarte.
Exención de responsabilidad: Las opiniones expresadas en el Foro de la ICE reflejan exclusivamente el punto de vista de sus autores y no puede considerarse que reflejen, en modo alguno, la posición de la Comisión Europea o de la Unión Europea.