El 26 de abril de 2024, la Iniciativa Ciudadana Europea (ICE) EU Live Bus Stop Info inició oficialmente su campaña de recogida de firmas. El equipo del Foro de la ICE se reunió con Lucas Lehmann, uno de los organizadores de esta iniciativa, para profundizar en sus motivaciones para lanzar la ICE, explorar la visión detrás del proyecto y comprender los objetivos que pretenden alcanzar con este ambicioso esfuerzo. Lea a continuación para obtener más información sobre la iniciativa de información sobre paradas de autobús en directo de la UE.
¿Cuál es la visión central de la iniciativa de información sobre paradas de autobús en directo de la UE?
Imagínese nunca tener que adivinar cuándo llegará el próximo autobús, no más esperar en la incertidumbre en las paradas de autobús. Esta es la visión de nuestra iniciativa ciudadana europea «EU Live Bus Stop Info». Queremos integrar códigos QR en cada parada de autobús en toda la UE, proporcionando a los pasajeros datos en tiempo real sobre horarios, rutas, retrasos y actualizaciones. Al adoptar esta solución digital, nuestro objetivo es revolucionar la accesibilidad de la información del transporte público y promover los viajes sostenibles en toda Europa.
¿Por qué es importante esta iniciativa, cómo afecta a los ciudadanos de la UE y cómo encaja en el contexto más amplio del transporte de la UE?
El transporte público es un salvavidas para millones de europeos, pero muchos se enfrentan a frustraciones diarias debido a la falta de información actualizada. Un transporte público eficaz es crucial para la movilidad de los ciudadanos y el desarrollo económico en una Europa moderna y sostenible. Sin embargo, las incertidumbres relacionadas con los horarios de los autobuses y el estado operativo interrumpen los planes de viaje y dificultan la gestión del tiempo. Las estaciones principales a menudo tienen monitores de estado en vivo, pero la mayoría de las paradas de autobús no lo hacen, dejando a muchos pasajeros sin la información necesaria. Nuestra iniciativa propone una solución simple pero eficaz: Códigos QR en las paradas de autobús. Los pasajeros pueden escanear estos códigos con sus teléfonos inteligentes para acceder a información precisa y en tiempo real sobre los horarios de los autobuses, el estado operativo y los retrasos.
Al proporcionar acceso inmediato a la información en tiempo real a través de códigos QR, nuestro objetivo es hacer que el transporte público sea más confiable, transparente y centrado en el usuario. Fomentar el uso del transporte público es esencial para reducir la congestión urbana y las emisiones. Nuestra iniciativa se alinea con el compromiso de la UE con la movilidad sostenible, el transporte eficiente y la innovación tecnológica. La reducción de las incertidumbres y la promoción de opciones de viaje sostenibles mejorarán la experiencia de los pasajeros, fomentarán un transporte más ecológico y promoverán la agenda digital de la UE.
Smartphone que muestra un código QR y un mapa de los estados miembros de la UE en la marca ECI.
¿Por qué ha elegido códigos QR para proporcionar información en tiempo real en las paradas de autobús?
¿Por qué optar por códigos QR en lugar de monitores digitales? Los códigos QR son una solución rentable y práctica. Casi todo el mundo tiene un teléfono inteligente, lo que hace que los códigos QR sean ampliamente accesibles. Los monitores digitales, si bien son útiles, son costosos de instalar y mantener, y requieren electricidad continua y conexiones a Internet, lo que puede ser un desafío, especialmente en áreas rurales o paradas menos frecuentadas. Los códigos QR, por otro lado, ofrecen una alternativa de bajo costo y eficiencia energética que se puede actualizar fácilmente sin la necesidad de reemplazos físicos.
Una imagen animada de los viajeros que esperan en una parada de autobús en Roma que no tiene actualizaciones en vivo.
¿Se ha aplicado este método con éxito en algún Estado miembro anteriormente?
Sí, ciudades como Tartu en Estonia han implementado con éxito el seguimiento de paradas de autobús en vivo con monitores digitales. Sin embargo, estos sistemas aún no están muy extendidos en toda la UE. Al adoptar códigos QR, podemos llevar los beneficios de la información del autobús en tiempo real a una audiencia más amplia. Este enfoque nos permite reemplazar los horarios obsoletos en papel y garantizar que cada pasajero, ya sea en una ciudad bulliciosa o en un pueblo tranquilo, tenga acceso a información actualizada.
¿Cómo está abordando las posibles preocupaciones con respecto al uso de códigos QR?
Entendemos que algunos pasajeros podrían preocuparse por la posibilidad de que los códigos QR estén cubiertos con otra cosa o manipulados. Para abordar esto, planeamos usar códigos QR únicos con un estilo distintivo e incluso un alivio que los hace difíciles de duplicar. Además, cada parada de autobús mostrará un identificador único (número de identificación), lo que permitirá a los usuarios ingresar este número directamente en el sitio web de seguimiento si prefieren no escanear el código QR. Este sistema dual garantiza que todos los pasajeros tengan fácil acceso a la información en tiempo real, ya sea a través del escaneo o la entrada manual.
Ciudadanos de todas las edades que viajan en autobús.
¿Podría explicar la importancia de los autobuses dentro de la red de transporte público de la UE?
Los autobuses son la columna vertebral del transporte público en la UE. Según la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (2023), los autobuses representan más de la mitad de todos los viajes en transporte público. Mejoran la inclusión social al proporcionar acceso a la educación, el empleo y la atención médica para todos, incluidos los de bajos ingresos, los que no conducen, los ancianos, las personas con discapacidad y los residentes de áreas remotas. Los autobuses son la forma más utilizada de transporte público, que sirve a las zonas urbanas, suburbanas y rurales, y son la forma más rentable y flexible, que requiere inversiones mínimas para lanzar nuevas líneas o rutas. Además, los autobuses ayudan a aliviar la congestión del tráfico, ya que un autobús puede reemplazar hasta 30 automóviles en la carretera y tener la menor huella de carbono por pasajero de cualquier transporte motorizado.
La gente detrás de escena. Lucas y Valentina - organizadores y Giacomo - partidarios de la UE Live Bus Stop Info
¿Podría compartir algunas historias personales de los partidarios de la iniciativa?
Hemos recibido numerosos testimonios de ciudadanos de toda Europa que se han enfrentado a retos debido a la falta de información en tiempo real sobre los autobuses. Por ejemplo, Lucas Lehman, un estudiante de 17 años de Mallorca, España, compartió: "El año pasado, mientras esperaba que un autobús regresara a casa desde la Cruz Roja, me encontré varado cuando no apareció ningún autobús. Esto se debió a las festividades en la ciudad, pero no había información disponible sobre los horarios de los autobuses. No estaba solo; otros viajeros también se quedaron en la oscuridad.
Del mismo modo, Valentina Monceanu de Râmnicu Vâlcea, Rumania, contó: "El otro día en Sibiu, esperé mi autobús. Aunque había un monitor digital presente, la información no estaba actualizada. Fue entonces cuando noté un patrón en la falta de transparencia de la información y decidí tomar medidas.
Otro partidario, Giacomo A. Lombardi de Italia, señaló: "Vengo de una pequeña ciudad llamada Sessa Aurunca. Viviendo en una zona rural, el transporte en autobús es esencial. Desafortunadamente, incontables veces he esperado 30/40/50 minutos sin saber cuándo llegaría el autobús. Cuando vi su ICE, inmediatamente decidí involucrarme.
¿Cómo pueden las personas participar y apoyar la Iniciativa de información sobre paradas de autobús en directo de la UE?
El 26 de abril, comenzamos a recoger firmas en toda la UE en apoyo de nuestra iniciativa ciudadana europea. Le invitamos a unirse a nosotros y firmar. Juntos, podemos transformar la forma en que los pasajeros interactúan con los servicios de transporte, creando una experiencia de viaje más eficiente, confiable y sostenible para todos. ¡Comparte esta iniciativa con tus amigos y familiares para correr la voz!
- Visite el sitio web de la iniciativa aquí.
- Explore la página oficial de la iniciativa aquí.
- Encuentre la página de firma aquí.
Acerca de nosotros
Somos un grupo de estudiantes y profesores de diferentes países de la UE, unidos por un deseo compartido de hacer que la información sobre el transporte sea más accesible y transparente para todos.
Imagen de la mayoría de nuestros miembros y nuestra principal base de apoyo procedente de un proyecto Erasmus.
Colaboradores
Lucas LehmannLucas Lehmann es un estudiante, voluntario, empresario y políglota de 17 años nacido en Berlín, Alemania, que vive en Mallorca, España. Inspirado por sus propias experiencias y las de otros, unió fuerzas con personas afines para lograr un cambio positivo a través de esta iniciativa ciudadana europea.
- Categorías
Dejar un comentario
Para poder añadir un comentario, tienes que autenticarte o registrarte.